UCATECI Logo
Conoce UCATECI
    Oferta Académica
    Maestría en Gestión de Agronegocios y Mercados Sostenibles

    Negocios

    Maestría en Gestión de Agronegocios y Mercados Sostenibles

    Doble titulación con el Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE) - Costa Rica

    Duración

    2 años 2 meses

    (2 cuatrimestres)
    Créditos

    46

    Modalidad

    Semipresencial

    Fecha de inicio

    Fecha limite Admisión

    Maestría en Gestión de Agronegocios y Mercados Sostenibles

    {"time":1669671318689,"blocks":[{"id":"hKL6dR8h_F","type":"paragraph","data":{"text":"Con el objetivo de formar profesionales con una visión integral e innovadora para la gestión de agronegocios sostenibles e inclusivos, la Universidad Católica del Cibao (UCATECI), conjuntamente con el Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE) de Costa Rica, aunando los años de experiencia de ambas instituciones en el ámbito agronómico, presentan la Maestría en Gestión de Agronegocios y Mercados Sostenibles. La misma, cuenta con un enfoque integral basado en experiencia real y práctica en un entorno internacional."}},{"id":"iPf_UtgdSp","type":"paragraph","data":{"text":"Los agronegocios se han promovido como una alternativa para el desarrollo económico en nuestro país. A pesar de esto, persiste la desigualdad económica, la inequidad social, el uso irresponsable e ineficiente los recursos naturales y un mayor subdesarrollo de las comunidades rurales."}},{"id":"cvmFK-Pglf","type":"paragraph","data":{"text":"Frente a esa realidad, es imperante el desarrollo de nuevos modelos de gestión en los agronegocios, que sean capaces de garantizar la competitividad y el desarrollo socioeconómico multinivel (local, nacional e internacional) y multiactor (productor, empresas y consumidor), como base para su sostenibilidad."}},{"id":"BTQ4qMmnu3","type":"paragraph","data":{"text":"El programa de Maestría en Gestión de Agronegocios y Mercados Sostenibles, brinda a los profesionales las herramientas necesarias para que puedan abordar de manera práctica los retos actuales (Saber hacer), basados en estrategias orientadas a la sostenibilidad, competitividad, innovación e inclusión. "}}],"version":"2.23.2"}

    Pensum

    Profesores

    Aleska Chávez

    Aleska Chávez

    Directora Escuela de Ingeniería Industrial, Facultad de Ciencias de la Ingeniería

    José Delio Gratereaux

    José Delio Gratereaux

    Profesor del Recinto UCATECI-Constanza

    Juan Carlos Santana

    Juan Carlos Santana

    Coordinador de Negocios del Programa de Educación Superior para Adultos (PESA)

    Bienvenido Veras

    Bienvenido Veras

    Decano de la Facultad de Ciencias de la Salud de la UCATECI

    person

    {"time":1669671072991,"blocks":[{"id":"nem4sTgVMQ","type":"paragraph","data":{"text":"El programa está dirigido a profesionales con grado académico universitario en disciplinas relacionadas con las ciencias agrarias, recursos naturales, desarrollo rural y administración de negocios. Se espera que los profesionales que ingresen al programa tengan real interés de aplicar enfoques innovadores que promueven la competitividad y la generación de beneficios para todos."}}],"version":"2.23.2"}
    • Perfil requerido
    • Metodología

    Este es el título del form

    Recursos

    Nuestras carreras